Hospital de Niños lanza nueva edición de campaña “Una quemadura debe prevenirse”
Con el objetivo de evitar quemaduras por causa de motocicletas y bicimotos, la Asociación Sobreviviendo a Quemaduras del Hospital Nacional de Niños (ASOQUEM), presentó una nueva edición de la campaña “Una quemadura debe prevenirse”.
Este jueves 7 de agosto, la asociación capacitará a docentes y personal de salud en el Hospital William Allen de Turrialba y el viernes 8 estará en el Centro Educativo Kabebata, en la Comunidad Alto Quetzal, en el distrito de Chirripó de Turrialba, en lo que será la primera vez en que llevan a una comunidad indígena el material audiovisual de la campaña.
En lo que resta del año se sumarán otros hospitales como el de Puntarenas, San Juan de Dios, México, Pérez Zeledón y el área de salud de Curridabat. La conmemoración del Día Latinoamericano de Prevención de Quemaduras, será en el Museo de los Niños, el 26 de octubre.
Este año los especialistas buscan frenar a los motos y bicimotos como causas de quemaduras.
Las causas más frecuentes de quemaduras infantiles son los líquidos a altas temperaturas como bebidas calientes en la mesa, agua en la bañera y el agua por vaporizaciones.
El 90% de las quemaduras infantiles surgen en el hogar, aunque también hay incidencia en ferias científicas, restaurantes, fogatas en las playas y fogones en zonas rurales.