Tambores de guerra en el Caribe: Trump envía miles de marines contra cárteles
Estados Unidos movilizó a más de cuatro mil infantes de marina hacia aguas del Caribe y América Latina, lo que encendió las alarmas en la región, especialmente en Venezuela y México, que ven en esta acción un eco del viejo intervencionismo de la doctrina Monroe.
La Marina de EE.UU confirmó el viernes 15 de agosto el reposicionamiento del Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantes de Marina y los buques USS Iwo Jima, USS Fort Lauderdale y USS San Antonio, aunque no detalló el destino final.
A la misión también, se sumarán un submarino un submarino de ataque nuclear, aviones de reconocimiento, destructores y un crucero de misiles guiados, según fuentes del Pentágono citadas por CNN.
Washington justificó que la movilización busca enfrentar a “organizaciones narcoterroristas”, ya que, en enero los catalogaron como los principales cárteles del narcotráfico.
Asimismo, la administración republicana del presidente Donald Trump usó el combate al fentanilo como un argumento para imponer aranceles a México y Canadá, además esta semana ofreció 26 millones de dólares en recompensas por la captura de líderes del grupo méxicano Cárteles Unidos.
Por otra parte, México ya rechazó de plano la posibilidad de que tropas extranjeras ingresen a su territorio, mientras que analistas recuerdan que la doctrina Monroe convirtió a la región en el considerado “patio trasero” de Washington.
Finalmente, expertos aseguran que, con este despliegue, la tensión diplomática y militar en el hemisferio occidental vuelve a escalar.