InternacionalesNacionales

Estados Unidos incluye a Costa Rica en la lista de países con más tráfico de drogas

El Departamento de Estados Unidos (EE.UU.), publicó una lista en la que identifica a los principales países que sirven como rutas de tránsito o productores de drogas ilícitas para el año fiscal 2026.

El listado incluye a: Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador; Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

Esta lista fue presentada por el presidente estadounidense Donald Trump ante el Congreso de EE.UU.

El gobierno estadounidense explicó que los territorios incluidos en esta lista se determinan por una combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que faciliten el tránsito o la producción de drogas o precursores químicos.  

La inclusión del país en este selecto grupo no es algo nuevo, sino que se convierte en una situación reincidente.

De acuerdo con los expertos, Costa Rica enfrenta una ola crimen ligada a la lucha de territorio para el narcotráfico, lo cual aumentó en los últimos años.

Según, datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) exponen que al martes 16 de setiembre ya se registran 614 homicidios en este 2025.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba