CNFL propone reducción de 9% en tarifas eléctricas para 2026
La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) presentó, ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), una propuesta de disminución tarifaria de 9,07% en el sistema de distribución, la tarifa que pagarán sus clientes a partir del 1 de enero de 2026.
La reducción para los cerca de 627 mil servicios de la CNFL corresponde a dos variables: la disminución de costos internos de la Institución a lo largo de la última década, y la baja en los precios de generación eléctrica registrada durante los últimos dos años.
El gerente general de la CNFL, Luis Fernando Jácome, aseguró que buscan mantener tarifas competitivas en equilibrio con un servicio de calidad y continuo.
A modo de ejemplo: un cliente residencial que consume por mes 280 kilovatios hora se vería beneficiado, según la disminución planteada, con ₡1.854 menos en su factura eléctrica.
Según la entidad, aún falta considerar el efecto del Costo Variable de Generación (CVG) y del ajuste extraordinario que realiza ARESEP, factores que podrían contribuir a una reducción aún mayor en las tarifas.