Estudio revela desigualdades en la incidencia del cáncer de mama en el país
Un reciente estudio publicado en la revista Logos, de Lead University, reveló importantes desigualdades geográficas y socioeconómicas de la incidencia de cáncer de mama en el país.
La investigación mostró un hallazgo inesperado: la mayor incidencia de la enfermedad, se presenta en cantones con más alto desarrollo humano, contrario a lo que se esperaría con la pobreza y otras patologías sociales.
El estudio identificó concentraciones elevadas de casos de cáncer de mama en cantones centrales, como San José, Cartago, Heredia y Puntarenas, mientras que otras zonas como Dota, Turrubares, Acosta, León Cortés y Tarrazú, reportaron incidencias significativamente más bajas.
Según los investigadores, este patrón sugiere la existencia de dinámicas complejas, relacionadas con el acceso a los servicios de salud, la detección temprana de la enfermedad y posibles factores de riesgo.
El análisis también plantea que los resultados deben servir como base, para reforzar el diseño de políticas públicas y estrategias de equidad en salud, con especial atención a la detección temprana y al abordaje integral del cáncer de mama.