Nacionales

Cuatro sindicatos señalan riesgo para el ICE por atrasos en 5G

Cuatro dirigentes sindicales señalaron este viernes que el negocio de telecomunicaciones del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) podría estar en riesgo de fracasar si en un año la entidad no entra en el negocio de la red 5G.

La dirigencia cuestiona las diferentes impugnaciones que firmas del sector impulsan dentro del proceso licitatorio que lleva a cabo la entidad para buscar un proveedor que le supla dicha red.

Según Sergio Ortíz, representante de la Asociación Sindical Costarricense de Telecomunicaciones (Acotel), el “ICE no va a poder competir en la parte de telecomunicaciones” si en el 2026 la institución no tiene ya instaladas torres de 5G.

Asimismo, los grupos sindicales anunciaron la convocatoria a una manifestación, inicialmente para el 27 de octubre; sin embargo no confirmaron aún la fecha definitiva.

Por su parte, el  secretario general del Sindicato de Trabajadores Eléctricos y de Telecomunicaciones (Sitet), David Rueda, sostuvo que para las organizaciones, el ICE se encuentra en una “competencia desigual”.

Para el dirigente, la entidad debe competir respetando reglas estrictas de contratación frente a empresas privadas que tienen mayor agilidad en sus procesos, lo cual le genera desventaja al ICE.

Esta semana el diputado del Frente Amplio (FA), Antonio Ortega, solicitó una investigación a la Contraloría General de la República (CGR) por posibles irregularidades en el concurso del desarrollo de la red 5G.

Este mismo viernes 17 de octubre, mediante un comunicado de prensa, el ICE rechazó  las denuncias que le atribuyen “manipulación política” al proceso licitatorio e insistió en que está basado en “criterios técnicos, estratégicos y de interés público”.

Este proceso se tramita en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), bajo el expediente 2025XE-000492-000040001, por un monto aproximado de ₡127 mil millones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba