Microbiólogos alertan de incremento de enfermedades debido a lluvias e inundaciones

El Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Costa Rica, advirtió a la población sobre el riesgo por un posible incremento de enfermedades diarreicas, a causa de las lluvias intensas y las inundaciones que se presentan en diferentes regiones del país.
Los expertos señalaron que las inundaciones no solo provocan pérdidas materiales y daños en la infraestructura, sino que también, pueden favorecer la transmisión de microorganismos patógenos, presentes en las aguas residuales.
Cuando las aguas pluviales se mezclan con aguas negras, en zonas donde el alcantarillado pluvial y sanitario están conectados, se aumenta la exposición a bacterias como Salmonella y Shigella; a virus como Norovirus, Rotavirus y Hepatitis A; y a parásitos como Giardia y Cryptosporidium.
Según el Colegio, los niños menores de cinco años y los adultos mayores son las poblaciones más vulnerables, ya que representan las mayores tasas de hospitalización y complicaciones por cuadros de diarrea.
Los microbiólogos brindaron una serie de recomendaciones como: utilizar desinfectantes luego de retirar la suciedad, lavar con abundante agua limpia, usar guantes, botas, delantal y si existe duda sobre la calidad del agua, hervir durante tres minutos continuos, o consumir agua embotellada o proveniente de cisternas seguras.



