Radiodifusores internacionales advierten al Gobierno de Costa Rica sobre riesgo a la libertad de expresión

La Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) alertó al Gobierno de Costa Rica sobre el peligro que implican sus planes de someter a nuevos procesos de licitación las concesiones de radio y televisión vigentes.
La organización aseguró que esta medida pone en riesgo la estabilidad del sector y atenta contra la libertad de expresión.
Durante su 50ª Asamblea General en Brasilia, la AIR afirmó que el Ejecutivo costarricense estaría concibiendo el espectro radioeléctrico como una mercancía, al pretender subastar las frecuencias “al mejor postor”.
Además, cuestionó la creación de normas que, según el organismo, restringen el acceso de la radiodifusión privada al uso del espectro.
El comunicado advierte que estas acciones generan incertidumbre jurídica y amenazan un servicio considerado esencial para la democracia, la información y la libre expresión de los costarricenses.
La AIR exhortó al Gobierno a garantizar la continuidad de las concesiones otorgadas, abstenerse de adoptar procesos que limiten la operación de medios privados y respetar los tratados internacionales sobre derechos humanos y libertad de prensa.
Finalmente, el organismo pidió que cualquier decisión sobre el espectro radioeléctrico se apegue estrictamente a la Constitución, la ley y los convenios internacionales, y que la eventual adopción de tecnología digital no se utilice como mecanismo de control estatal sobre la radio y la televisión privada.



