Deportes

Definido el recorrido oficial de la Vuelta a Costa Rica 2025

La Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI) confirmó las diez etapas que conformarán la Vuelta a Costa Rica Telecable 2025 del 12 al 21 de diciembre.

El máximo evento del ciclismo nacional recorrerá 1.251 kilómetros distribuidos en nueve etapas en línea y una cronoescalada. Además, contará con 15 metas volantes y 12 premios de montaña, lo que augura una edición exigente y llena de emoción.

El presidente de la Fecoci, Óscar Ávila, expresó que “viene una Vuelta con muchísima montaña, donde definitivamente los escaladores serán los grandes protagonistas. Estamos sumamente ilusionados con una Vuelta a Costa Rica que marcará una historia diferente”.

La competencia, organizada por la FECOCI con el apoyo de Telecable como patrocinador oficial, reunirá al menos ocho equipos extranjeros y varios conjuntos nacionales, cuyos nombres se confirmarán en las próximas semanas, una vez cierren los rankings clasificatorios.

A continuación repasamos las etapas y los días de la Vuelta Costa Rica Telecable 2025: 

-Viernes 12 de diciembre: Etapa 1: Heredia – Grecia (107 kilómetros).

-Sábado 13 de diciembre: Etapa 2: Alajuela – Guápiles (170 kilómetros). 

-Domingo 14 de diciembre: Etapa 3: Guápiles – Paraíso (139 kilómetros). 

-Lunes 15 de diciembre: Etapa 4: Turrialba – La Pastora (17 kilómetros – cronoescalada) 

-Martes 16 de diciembre: Etapa 5: Telecable Sabana – Pérez Zeledón (137 kilómetros) 

-Miércoles 17 de diciembre: Etapa 6: Pérez Zeledón – Ciudad Neily (198 kilómetros) 

-Jueves 18 de diciembre: Etapa 7: Ciudad Neily – Buenos Aires (164 kilómetros) 

-Viernes 19 de diciembre: Etapa 8: Pérez Zeledón – Oreamuno (121 kilómetros) 

-Sábado 20 de diciembre: Etapa 9: Palmares – Palmares (99 kilómetros) 

-Domingo 21 de diciembre: Etapa 10: Circuito Presidente (99 kilómetros)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba