Huella TicaNacionalesSalud

Informe destaca que Zona azul de Costa Rica está en peligro

El estudio del Centro de Investigaciones Observatorio del Desarrollo (CIOdD) y el marco de la Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica, lanza múltiples alertas sobre los desafíos emergentes que podrían comprometer la sostenibilidad de las áreas geográficas  conocidas como “Zonas Azules”

Dicho estudio propone una reflexión sobre cómo preservar un estilo de vida saludable frente a la globalización alimentaria, la urbanización creciente, la transformación de las redes sociales e incluso el cambio climático.

La Península de Nicoya en Costa Rica es reconocida mundialmente como una de las cinco Zonas Azules, donde las personas viven más allá de los 90 años con buena salud.

El vocero de la UCR, explicó los hallazgos estipulados en el quinto informe.

También, el vocero mencionó algunos de los desafíos que afecta la Zona Azul de Nicoya.

Finalmente, la longevidad debe concebirse no sólo como un indicador demográfico, sino como una expresión del desarrollo inclusivo, equitativo y centrado en la persona. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba