Ministerio de Salud advierte sobre peligroso producto para bajar de peso
El Ministerio de Salud advirtió a la población sobre el producto “Ultra Lipo”, el cual se vende por internet sin registro sanitario y representa un riesgo grave para la salud.
La Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario confirmó que el suplemento no cuenta con autorización en Costa Rica, por lo que se considera ilegal. La institución explicó que se desconoce su composición y que no existen estudios que avalen su eficacia, seguridad ni calidad.
La Unidad de Normalización y Control de la Dirección recibió una denuncia por la venta del producto en redes sociales, donde se promociona con afirmaciones falsas sobre supuestos efectos para la pérdida de peso.
Autoridades sanitarias de otros países, como el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) de Colombia, también han alertado sobre los riesgos de “Ultra Lipo”. Dichas advertencias señalan la presencia de ingredientes no autorizados y potencialmente peligrosos para el organismo.
El Ministerio de Salud reiteró que la importación, comercialización, distribución y uso de este producto están prohibidos en todo el territorio nacional. Además, recordó que la Ley General de Salud N.° 5395 sanciona la elaboración y venta de productos sin registro, adulterados o falsificados.
Recomendaciones a la población:
No comprar, vender ni consumir “Ultra Lipo”.
Desconfiar de productos que prometen resultados milagrosos y no indiquen número de registro sanitario.
Verificar el registro sanitario en la plataforma Regístrelo.
Consultar con un profesional de la salud si aparecen síntomas tras consumir este producto.
Denunciar a personas o establecimientos que lo promocionen, al correo [email protected] o en la Dirección de Área Rectora de Salud más cercana.