Tras escándalos racistas, toman decisiones clave para frenar el odio en el deporte costarricense
La intervención de la Defensoría de los Habitantes por actos racistas en partidos de fútbol de la Primera División impulsó acuerdos clave para reforzar la lucha contra la discriminación en el deporte costarricense.
Uno de los principales avances es la reactivación de la Comisión Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos para que atienda casos de violencia o racismo, así como la convocatoria a la Gerencia Deportiva de los clubes para discutir la Ley N.º 9145 y aportar ideas preventivas.
También se definió revisar la logística de eventos masivos, solicitar a federaciones deportivas sus agendas anuales, y crear una mesa de trabajo para diseñar un protocolo específico de actuación frente a la violencia y discriminación, además de proponer reformas a la legislación actual.
La Defensoría recomendó continuar con las sesiones durante 2025, establecer protocolos claros de investigación y sanción, e insistió en el seguimiento a denuncias previas, como el caso de presunto acoso sexual en la Federación de Taekwondo.
Finalmente, la Defensoría reiteró la urgencia de combatir toda manifestación de racismo y violencia, e hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas a sumarse activamente en la prevención y el respeto a los derechos humanos en el deporte.