Internacionales

Guerra arancelaria de EE.UU desata preocupación en la economía mundial 

La decisión del presidente estadounidense Donald Trump, sobre imponer aranceles del 10% a todas las importaciones, además de elevar las tasas a productos de la Unión Europea (20%) y China (34%), generó una ola de críticas y advertencias sobre el impacto negativo en la economía mundial. 

De acuerdo con medios internacionales, la presidente de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen, advirtió que los aranceles fomentan el proteccionismo y afectan la estabilidad del comercio mundial. 

China por su parte, calificó de “bullying” los aranceles y advirtió sobre las posibles represalias que podrían incrementar los precios para los consumidores estadounidenses; a su vez, Japón, Canadá y Australia expresaron su preocupación y consideración a tomar medidas en respuesta. 

Según expertos en economía, estos aranceles comerciales podrían aumentar la inflación y provocar la pérdida de cientos de miles de empleos en países del primer mundo. 

Ante este panorama, la comunidad internacional realizó un llamado al diálogo y la cooperación para evitar una guerra comercial que podría tener consecuencias devastadoras para la economía mundial. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba