Internacionales

Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia

Uruguay aprobó la primera ley de eutanasia de América Latina tras cinco años de debate legislativo; con 20 votos a favor de los 31 senadores, el país habilitó la muerte digna en casos de enfermedad incurable y sufrimiento extremo, reflejando el respaldo del 62% de la población según la consultora Cifra.

La norma, denominada “Ley de Muerte Digna”, permite que cualquier persona mayor de edad y psíquicamente apta solicite la eutanasia de forma voluntaria y por escrito; el procedimiento deberá garantizar una muerte indolora y respetuosa de la dignidad humana, según el texto aprobado.

Uruguay se diferencia así de países como Colombia y Ecuador, donde la eutanasia fue despenalizada por fallos judiciales, pero no por ley. 

El impulso de la iniciativa se remonta a 2019, cuando el exdirigente deportivo Fernando Sureda pidió su legalización antes de fallecer por esclerosis lateral amiotrófica. Su caso inspiró al entonces diputado Ope Pasquet, autor del primer proyecto presentado en 2020, que abrió el camino hacia la aprobación definitiva.

El Poder Ejecutivo dispondrá de seis meses para reglamentar la ley.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba