Mundo

¿Qué pasó entre China y Japón hace 80 años? La historia detrás de la resistencia

China conmemoró esta semana el fin de la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa, un conflicto que se extendió entre 1931 y 1945 y que coincidió con la Segunda Guerra Mundial.

La fecha recuerda uno de los periodos más violentos en Asia y refuerza el relato de unidad nacional que permitió a los chinos enfrentar la invasión.

En 1938, Mao Zedong resumió en tres ejes la fórmula para resistir: unidad nacional, apoyo internacional y las dificultades internas de Japón, un llamado que movilizó a millones de ciudadanos en frentes de batalla, brigadas de apoyo y redes de solidaridad.

Los testimonios de la época narran la disposición de los soldados a entregar la vida por la patria y el compromiso de los civiles que consideraban valioso cualquier esfuerzo.

Obreros, campesinos, mujeres y jóvenes formaron equipos médicos y grupos de resistencia, mientras artistas e intelectuales impulsaron la moral colectiva y las comunidades chinas en el extranjero enviaron recursos, medicinas y voluntarios.

El traslado estratégico de industrias al interior del país aseguró la producción y fortaleció la capacidad de resistencia.

Ocho décadas después, las autoridades subrayan que esa experiencia consolidó la idea de que un pueblo unido tiene la fuerza necesaria para cambiar el rumbo de la historia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba