Aprobada “Ley Alerta Kimberly” que fortalece los mecanismos de búsqueda ante desapariciones de mujeres
Con 43 votos a favor este martes 29 de abril se aprobó el proyecto denominado “Ley Alerta Kimberly” iniciativa que fortalece las respuestas de búsqueda ante las desapariciones de mujeres y obliga a los medios de comunicación a difundir información inmediata con el fin de prevenir femicidios.
El proyecto presentado por la diputada y jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), María Marta Carballo, bajo el expediente 24,311, hace referencia a la joven madre Kimberly Araya, quien fue asesinada en abril de 2024, en apariencia, por su esposo y que luego su cuerpo fue encontrado en la ruta 32.
Carballo amplió las acciones y procedimientos que conlleva la aprobación de este proyecto.
El texto también propone sanciones a las partes que incumplan con las directrices expuestas en dicha legislación, el siguiente paso es pasar el texto al Ejecutivo para su firma y respectiva publicación como Ley de la República.