NacionalesSalud

CCSS incorpora dos universidades y renueva convenios para formar especialistas

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) renovó los convenios de cooperación con las universidades de Ciencias Médicas (UCIMED), Iberoamérica (UNIBE), Autónoma de Centroamérica (UACA) e Hispanoamericana (UH), con el propósito de mantener la formación de médicos especialistas en distintas áreas del sistema de salud.

Además, las universidades Latina de Costa Rica (ULatina) e Internacional de las Américas (UIA) se incorporaron al programa, lo que amplía la red académica que apoya la preparación de nuevos profesionales en medicina especializada.

La presidente ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor, destacó que este marco de cooperación garantiza la pertinencia, calidad y equidad en la formación del recurso humano.

Presidente ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor.

Los convenios, con una vigencia de cinco años, establecen los mecanismos de coordinación, ejecución y evaluación conjunta entre la CCSS y las universidades participantes.

Durante 2025, la CCSS amplió su oferta con más de 400 plazas para médicos en formación especializada y prevé mantener esa cifra en 2026.

Actualmente, 954 profesionales cursan su proceso de especialización bajo este modelo académico.

El aumento de plazas y la incorporación de nuevas universidades fortalecen la preparación de médicos que reforzarán la atención oportuna y de calidad en todo el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba