Nacionales

Científica tica desarrolla método único en el mundo que aumenta las cosechas hasta en un 30%

Un equipo liderado por la científica costarricense, Maritza Guerrero, desarrolló un método único en el mundo para cultivar microalgas capaces de incrementar la producción agrícola, oxigenar los suelos, capturar dióxido de carbono y limpiar las aguas.

La innovación permitió formular un bioestimulante natural denominado Phyco-Plus, el cual demostró propiedades para regenerar suelos degradados y aumentar la productividad de cultivos como lechuga, sandía, melón, zucchini y chile dulce. 

La materia prima del bioestimulante son las microalgas cultivadas en Barva de Heredia en estanques con capacidad de hasta 40 mil litros, donde se realiza el proceso de centrifugado y cosecha. Una vez embotellado, el producto está listo para su aplicación en campos de cultivo.

Tanto la tecnología como el procedimiento fueron desarrollados por el equipo de la empresa biotecnológica Algabiotica, el cual además logró reducir en un 95% los costos de producción respecto a países más desarrollados.

Guerrero, máster en biología de la Universidad de Costa Rica (UCR), inició la investigación hace 18 años como académica del Tecnológico de Costa Rica (TEC), y actualmente se desempeña como directora de Algabiotica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba