CNE emite Alerta Roja en el volcán Poás y eleva el nivel a siete cantones aledaños
El Comité Asesor Técnico de Vulcanología y Sismología, junto con la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, elevaron el estado de riesgo a alerta roja en el volcán Poás y alerta naranja en siete cantones aledaños.
De acuerdo con las nuevas medidas, se declaró en alerta máxima toda el área del Parque Nacional Volcán Poás. De igual manera, los cantones de Grecia, Sarchí son declarados en alerta naranja, mientras que Río Cuarto, Zarcero, Naranjo, Poás y Alajuela elevan su nivel de prevención a amarillo.
El cambio se produce por el aumento significativo de erupciones desde el inicio de semana, con plumas que superan los 4 mil metros y expulsan grandes materiales de ceniza y gases.
Según el comité de emergencias, la alerta roja significa la prohibición total de ingresar al Parque Nacional Volcán Poás, debido a su peligrosidad. Mientras que en los demás cantones, se deben extremar las medidas de precaución ante la caída de ceniza y la presencia de gases.
La CNE recomienda no acercarse, tocar ni consumir agua de los Ríos Desagüe, Anono, Gorrión y Agrio ya que llevan grandes cantidades de material volcánico.
Finalmente, la entidad de emergencias indicó que mantiene constante comunicación con los Comités Municipales de Emergencia y se tomarán medidas con base en las recomendaciones de las instituciones como el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).