Nacionales

Conassif declara insolvente a Coopeservidores e inicia proceso de resolución

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) concluyó este viernes la intervención en Coopeservidores y determinó su insolvencia, al ordenar su disolución.

Esta decisión la fundamenta en el informe presentado por el interventor Marco Hernández y la interventora adjunta Lillieth Brenes, quienes destacaron el continuo deterioro en la cartera crediticia de la cooperativa y el desequilibrio entre activos y pasivos.

La presidente del Conassif, Laura Suárez, explicó en conferencia de prensa que los hallazgos corroboran la inviabilidad financiera de Coopeservidores y señaló que los pasivos superan a los activos y existe un alto nivel de irregularidades que impiden su operación conforme al marco jurídico aplicable.

En respuesta a esta situación, el Conassif optó por iniciar un proceso de resolución. Este proceso involucra la transferencia de activos y pasivos a una entidad financiera solvente, divididos en un «banco bueno» y un «banco malo».

El primero incluirá activos de calidad que se trasladarán pronto a una nueva institución, mientras que el segundo se gestionará a través de un fideicomiso para su eventual recuperación.

El plazo máximo para completar este proceso de resolución es de un año, según lo estipulado por la ley.

Con respecto a los ahorrantes, el Conassif asegura que aquellos con depósitos de hasta ₡6 millones podrán recuperar la totalidad de su dinero mediante este proceso de resolución. En caso de que la resolución no se concrete, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) respaldará estos depósitos y se procederá con la liquidación de la entidad.

La intervención en Coopeservidores comenzó el 13 de mayo, tras alertas de posibles irregularidades por parte de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef). Durante este período, se congelaron todos los ahorros e inversiones de los clientes, mientras se preservaba su patrimonio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba