Controladores aéreos advirtieron desde junio sobre fallas recurrentes en radar del Juan Santamaría
A las 10:54 a.m. de este miércoles, Costa Rica reabrió su espacio aéreo tras solucionarse la falla eléctrica que afectó los sistemas del radar nacional, sin embargo, esta situación podría volver a ocurrir.
Desde el Sindicato de Controladores Profesionales de Aproximación de Costa Rica (Siproc) aseguraron que desde junio sostuvieron reuniones con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y Aviación Civil, en las que advirtieron sobre fallas recurrentes en los sistemas de radar y comunicaciones del aeropuerto que podrían derivar en un “apagón”, algo que finalmente ocurrió.
Sin embargo, los controladores aseguraron que las advertencias no fueron atendidas por las carteras, quienes, según el sindicato, no otorgaron la importancia debida a los avisos a pesar del riesgo evidente que “representan para la seguridad aérea”.
Ante esta situación, Siproc indicó que no está dispuesto a trabajar bajo las condiciones actuales, que atentan contra la seguridad operacional y ponen en peligro vidas humanas.
El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría inició la reanudación gradual de sus operaciones aéreas, luego de que Aviación Civil, AERIS y autoridades restablecieran por completo el sistema eléctrico.
Por su parte, Guanacaste Aeropuerto informó que mantienen la terminal abierta y funcional, y disponen de la capacidad operativa para recibir posibles vuelos desviados como apoyo al aeropuerto SJO, si fuera requerido en el transcurso del día.
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón, ordenó una investigación para evitar que un incidente similar vuelva a ocurrir.