Costarricenses consumen pocas frutas y vegetales, según estudio
Los costarricenses rara vez consumen frutas y vegetales de color verde oscuro como las espinacas, el brócoli, la mostaza y las hojas de remolacha, según un estudio llevado a cabo en el Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad de Costa Rica (UCR).
La investigación “Calidad de la dieta y su relación con obesidad en ocho países de América Latina”, realizada por la doctora Georgina Gómez como tesis para obtener su Doctorado Académico, detalla que a pesar de que estas frutas son fuentes concentradas de fibra, hierro, calcio, vitamina A y antioxidantes, muchas veces son olvidadas en las dietas nacionales.
La doctora dio a conocer algunas de las frutas que cuentan con más cantidad de vitaminas.
El estudio también revela que en Costa Rica, el 70% del azúcar que se ingiere es por medio de bebidas, lo que coloca al país como el segundo que más azúcar consume de los ocho evaluados en la región.
De igual forma, el análisis concluye que Costa Rica es el país que más consume frijoles en la región, un alimento que aporta proteína vegetal, folatos y fibra, y que resulta más sostenible que muchas proteínas de origen animal.
La investigación, parte del Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS), analizó a más de 9.200 personas en áreas urbanas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela.