Nacionales

Defensoría: puesto fronterizo de Los Chiles está urgido de un centro de atención para migrantes en tránsito

Luego de una inspección al puesto fronterizo de Los Chiles, en San Carlos, la Defensoría de los Habitantes constató la inexistencia de un centro de atención para los migrantes en tránsito, lo que impide la adecuada atención de las instituciones responsables.

La inspección realizada por el equipo de la Defensoría y liderado por su jerarca, Angie Cruickshank, forma parte de las acciones llevadas a cabo a partir de las recomendaciones incluidas en la “Alerta Temprana”, sobre flujos migratorios mixtos.

De acuerdo con la entidad, se constató que actualmente el centro o salón comunal de Los Chiles se encuentra habilitado para la permanencia de migrantes, en un horario de 8:30 a.m a 3:30 p.m., donde se lleva un registro de las personas que ingresan y se les brinda información sobre el lugar, las condiciones de su permanencia, la distancia hasta la zona fronteriza y los riesgos que pueden enfrentar al continuar su trayecto por puntos no habilitados.

Sin embargo, al finalizar el horario de habilitación, los migrantes deben recoger sus pertenencias y salir del lugar para buscar donde pasar la noche y colocar sus toldos o tiendas de campaña, en su mayoría, se ubican en la terminal de buses de Los Chiles, donde son abordados de manera inmediata por lugareños, que les ofrecen trasladarlos hasta el puesto fronterizo de Los Chiles.

Según corroboró la defensoría, este tráfico ilícito de migrantes se facilita debido a la porosidad de la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, además, se informó que existen más de 63 pasos no habilitados (en una zona fronterizo de más de 8 kilómetros), lo cual dificulta ejercer un verdadero control migratorio.

Ante esta situación la Defensoría enfocará su trabajo en la posibilidad de que el Sistema Integrado de Registro de Albergues (SIRA), esté disponible para las autoridades migratorias del puesto fronterizo de las Tablillas, así como contar con la información sobre la cantidad de personas que ingresan por Paso Canoas y se ubican en el CATEM SUR. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba