Diplomático en Portugal: gran lección tras apagón, siempre hay que tener una radio en casa
Este lunes 28 de abril, un histórico apagón sin precedentes dejó a la península ibérica totalmente a oscuras y afectó gravemente a infraestructuras clave como trenes, metros, aeropuertos, semáforos, redes móviles e internet.
En medio del caos y la incertidumbre, la radio volvió a demostrar su papel vital como fuente de información inmediata y confiable en situaciones de emergencia, al ser el único medio de comunicación que sobrevivió al apagón.
El diplomático, Pedro Agustín Roa, quién trabaja en la embajada de Colombia en Portugal, brindó detalles de su experiencia ante la caída del fluido eléctrico.
Roa realizó las declaraciones en el programa “A las 5 con Alberto Padilla” de CRC 89.1 Radio que se transmite de lunes a viernes a las 5 de la tarde.
Asimismo, Roa explicó la función que tuvo la radio en los momentos de caos e incertidumbre.
El diplomático y el periodista reflexionaron que la gran lección que dejó el apagón, es que siempre hay que tener una radio en casa.
Además, agregaron que todas las personas deberían de tener en sus casas una radio de baterías ante cualquier emergencia.
Equipos de emergencia, autoridades locales y medios de comunicación utilizaron la radio como canal principal para transmitir instrucciones, actualizaciones y medidas de seguridad a la población.
Para muchos, especialmente en zonas rurales o afectadas por cortes de señal móvil, una pequeña radio de baterías o la radio de su vehículo se convirtió en su única ventana al exterior.
Si usted desea escuchar el programa completo puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/crc891radio/videos/1397528134775852.