Diputada cuestiona a la CCSS por dejar fuera al 64% de aspirantes a especialidades médicas
La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), María Marta Carballo calificó como inaceptable la decisión de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de aumentar la nota mínima de aprobación del examen de conocimientos generales de 70 a 76 puntos.
Según los datos oficiales, la nueva exigencia dejó fuera a 791 aspirantes, lo que representa el 64% del total de postulantes. Estas personas no podrán continuar con las siguientes etapas del proceso de selección, que está a cargo de universidades públicas y privadas.
Carballo manifestó que muchos aspirantes sí alcanzaron la nota de 70, pero quedaron excluidos por un cambio discrecional de criterio.
La diputada respaldó un recurso de amparo interpuesto por el médico y exdiputado Ruperto Atencio, quien solicitó un examen único, nacional y estandarizado.
De acuerdo con un estudio del CENDEISSS, Costa Rica necesita formar 431 médicos especialistas por año para cerrar una brecha proyectada de 4.312 profesionales al 2037.