Nacionales

Diputados cuestionan al Gobierno por retraso en la implementación de Hacienda Digital 

Este martes, los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios cuestionaron al ministro de Hacienda, Nogui Acosta, por el atraso en la implementación de “Hacienda Digital”.

Los legisladores discutieron el financiamiento aprobado para la Asamblea Legislativa en 2020 para la ejecución de la iniciativa, por un crédito total de $156 millones.

No obstante, cinco años después se registra apenas un avance del 33%.

Hacienda Digital constituye tres componentes principales, tales como “Tribu CR”, que se relaciona con el sistema tributario, “Atena”, la cual se encarga de la administración aduanera y “Certeza”, que tiene que ver con la administración financiera y de talento humano.

Acosta afirmó que algunos de los factores negativos como la pandemia, el hackeo informático en febrero de 2023 a la cartera y la petición de los contadores para alargar el plazo para capacitación, retrasaron la implementación de Hacienda Digital.

La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Paulina Ramírez, objetó al jerarca que hasta la fecha se pagaron mil millones de colones en multas por la administración del crédito aprobado por el Plenario. 

Ante la consulta del diputado del Partido Nueva República, Pablo Sibaja, sobre que en un año se avanzó solo un 13% en la ejecución, a lo cual el ministro señaló que el desarrollo “no es lineal”.

Durante la comisión legislativa, la diputada oficialista, Pilar Cisneros, le preguntó a Acosta cuánto podría incrementar la recaudación tributaria cuando Hacienda Digital comience a operar. 

El 2 junio anterior, el jefe de la cartera prometió la implementación de Hacienda Digital, sin embargo, en esta última audiencia, Acosta puntualizó que esperan habilitar el sistema en 2027.   

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba