Nacionales

Empresarios advierten que proyecto aprobado en primer debate permitiría “contrataciones a dedo”

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) advirtió que el expediente 24.215, aprobado en primer debate con 37 votos a favor y dos en contra, permitiría una peligrosa flexibilización de los procedimientos de contratación, que abriría la puerta a la denominada “contratación a dedo” por parte de las instituciones del Estado. 

El proyecto presentado por el diputado de Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo, pretende excluir del alcance de la Ley General de Contratación Pública las contrataciones que el país realice con otros Estados, organizaciones internacionales, entre otros. 

El director ejecutivo de la Cámara, Randall Murillo, aseguró que de aprobarse en su forma actual, esta reforma tendría un impacto negativo en la integridad de las contrataciones públicas y en el manejo adecuado de los recursos del Estado. 

El 25 de febrero anterior, la contralora general, Marta Acosta, compareció en la Comisión de Asuntos Sociales del Congreso y alertó sobre los peligros de permitir que entidades como la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) sean contratadas por el Estado costarricense bajo las nuevas disposiciones.

La Cámara respaldó las declaraciones de Acosta y realizó un llamado urgente a los diputados para reconsiderar y enmendar la redacción actual del proyecto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba