Este suero costarricense podría salvar miles de vidas en África y Medio Oriente
Investigadores del Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrollaron el primer antiveneno nacional contra picaduras de escorpiones letales del norte de África y Medio Oriente, el producto se llama ScorpiTAb-ICP y se encuentra en fase de pruebas preclínicas en Marruecos.
El nuevo antídoto responde a una crisis silenciosa: el abandono de la producción de antivenenos por parte de farmacéuticas extranjeras.
Esto dejó a miles de personas sin protección, principalmente niños, mujeres embarazadas y adultos mayores en zonas rurales pobres de África y Asia. El ICP-UCR tomó el reto por vocación científica y humanitaria.
La coordinadora del proyecto, María Herrera, detalló el objetivo de la iniciativa.
Mientras se exige que un mililitro neutralice 50 dosis letales de veneno, el antídoto tico alcanza hasta 550. Además, viene en una sola dosis de 10 mL, lo que baja costos, facilita el transporte y mejora el acceso en lugares remotos sin refrigeración.
El investigador del ICP, Andrés Sánchez, señaló que buscan que el producto llegue a los hospitales más alejados, donde no hay alternativa para enfrentar esta problemática.
La formulación se obtuvo inmunizando caballos con venenos importados desde Francia.