Estudiantes crean app tica que alerta si un medicamento puede provocarle una reacción alérgica
Un grupo de diez estudiantes de la Escuela de Farmacia de la Universidad de Costa Rica desarrolló “MedAllert”, la primera aplicación costarricense capaz de alertar si un medicamento contiene alérgenos como gluten, lactosa, alcohol o derivados animales.
La idea surgió tras conocer casos de personas celíacas o con intolerancias que no encuentran fácilmente esa información en los productos que consumen.
La aplicación permite buscar medicamentos por su nombre comercial, código de barras o presentación.
Además, ofrece la posibilidad de crear un perfil de salud personalizado que genera alertas automáticas y recomienda productos alternativos libres de los compuestos que se desean evitar.
El prototipo también incluye información sobre suplementos alimenticios y productos cosméticos, lo que permite a los usuarios conocer si un producto es hipoalergénico, libre de crueldad animal o compatible con dietas veganas, aspecto que los desarrolladores consideran clave para atender tanto necesidades de salud como de convicciones éticas.
La herramienta se construyó con el respaldo del Centro Nacional de Información de Medicamentos (Cimed-UCR), que reconoce la urgencia de centralizar y facilitar el acceso a este tipo de información.
Actualmente, no existe una aplicación similar en el país y la propuesta ya fue presentada en la feria PharmaTech.