Nacionales

Jefes de fracción marcan diferencias y fijan prioridades para último año legislativo

Los jefes de fracción de la Asamblea Legislativa expusieron sus diagnósticos, prioridades y visiones de país este jueves, durante la sesión solemne por el cambio del Directorio Legislativo.

Seguridad, educación, lucha contra el narcotráfico, defensa de derechos laborales y reclamos al Poder Ejecutivo marcaron los discursos de cierre del tercer año constitucional.

El liberacionista Óscar Izquierdo criticó el rumbo del país bajo la administración de Rodrigo Chaves y advirtió sobre el avance del populismo.

Liberacionista Óscar Izquierdo.

Por su parte, el jefe liberal progresista, Gilberto Campos, calificó la situación del país como “la peor crisis de seguridad en la historia reciente” y lamentó que sus propuestas hayan sido desechadas.

Jefe liberal progresista, Gilberto Campos.

El jefe de Nueva República, Fabricio Alvarado, pidió dejar atrás disputas internas y enfocarse en consensos para enfrentar al crimen organizado y el rezago social.

efe de Nueva República, Fabricio Alvarado.

Desde la fracción socialcristiana, Alejandro Pacheco urgió avanzar en proyectos de seguridad y reducción del costo de vida. Afirmó que el Congreso debe cerrar su periodo “con madurez y compromiso” y criticó la actitud del Ejecutivo.

Jefe de la bancada socialcristiana, Alejandro Pacheco.

La oficialista Pilar Cisneros lanzó duras críticas al Parlamento y lo acusó de revanchismo político.

Oficialista, Pilar Cisneros.

Finalmente, la frenteamplista, Rocío Alfaro, centró su discurso en la defensa de los derechos laborales y cuestionó al Ejecutivo por favorecer intereses personales.

Frenteamplista, Rocío Alfaro.

El último año de esta legislatura arrancará con un Congreso dividido, pero con un llamado generalizado a priorizar la seguridad, el diálogo y la protección de los sectores más vulnerables.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba