Municipalidad de Naranjo denuncia intervención “ilegal” del Gobierno en acueducto
La Municipalidad de Naranjo denunció este sábado que el Gobierno envió a más de 50 oficiales de la Fuerza Pública junto con personal del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AYA) para realizar una conexión al acueducto municipal, lo que califican como una acción ilegal que afectó infraestructura de más de ₡200 millones.
Según el ayuntamiento, la intervención dañó la calle cantonal, el pavimento y la infraestructura de la calzada, además de ingresar maquinaria no autorizada para perforar e interconectarse a la nueva tubería municipal.
Ante esto, la municipalidad afirmó que las actuaciones del ejecutivo constituyen a una “grave violación a la autonomía municipal, al derecho constitucional, al debido proceso y al derecho de defensa”; además aseguró que ya interpuso acciones legales.
Por su parte, el AYA confirmó que la acción se realizó con fundamento técnico, con la intención de asegurar que los cerca de 12 mil habitantes del centro de Naranjo reciban suministro de agua y que la actuación cumple con normativas vigentes.
La diputada del Partido Liberación Nacional, Monserrat Ruiz, se refirió a la situación.
Asimismo, el precandidato presidencial del PLN Álvaro Ramos, reaccionó a la polémica y brindó declaraciones sobre el tema.
Finalmente, la controversia ocurre en un clima de creciente tensión entre el Gobierno y el municipio, ya que el presidente dedicó parte de sus discursos públicos y programas televisivos a arremeter contra el alcalde Vega, quien lo destituyó años atrás cuando fungía como viceministro de Seguridad Pública.