InfraestructuraNacionales

País enfrenta “rezagos críticos” en transporte público y debe transformarlo de forma integral, concluye informe del LanammeUCR

El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) presentó este jueves los resultados de las Mesas de Trabajo para la Modernización del Transporte Público.

El documento concluye que Costa Rica debe atender con urgencia desafíos en gobernanza, multimodalidad, electrificación, accesibilidad y financiamiento sostenible y señala problemas estructurales como un marco regulatorio obsoleto, integración débil entre modalidades, rezagos en calidad y seguridad, y limitadas condiciones laborales.

El vocero de transportes del LanammeUCR, Jaime Allen, afirmó que el grupo multisectorial recomendó crear una Autoridad Única de Transporte y diseñar un Plan General Integral que articule tren, bus y otros medios bajo un esquema tarifario equitativo.

Vocero de transportes del LanammeUCR, Jaime Allen.

Por su parte, el doctor Rolando Castillo destacó que el estudio confirma la urgencia de una reforma estructural que permita recuperar tiempo, productividad y calidad de vida para los costarricenses.

Doctor Rolando Castillo.

El análisis incluyó experiencias exitosas en países como Colombia, Chile y México, que implementaron sistemas integrados con gobernanza clara, financiamiento híbrido y electrificación progresiva.

El informe propone aplicar una hoja de ruta entre 2026 y 2030, con proyección al 2040, que contemple transición energética, accesibilidad universal, digitalización y cultura ciudadana.

Para el LanammeUCR, la modernización del transporte público es un proyecto país impostergable.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba