Política

Diputados impulsan fondo para incentivar captura de carbono en suelos agropecuarios

La Comisión de Asuntos Agropecuarios aprobó por mayoría el dictamen del expediente 24.432, que crea el Fondo Nacional para la Gestión y Secuestro de Carbono en Suelo.

La iniciativa de la diputada independiente Kattia Cambronero que busca incentivar y reconocer las prácticas sostenibles en fincas agropecuarias que capturen carbono orgánico y aumenten la biodiversidad del suelo.

La diputada Cambronero aseguró que el proyecto representa un modelo de avanzada para el sector agropecuario nacional.

El proyecto destina el 8% de los ingresos del Instituto de Desarrollo Rural (INDER) al Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo) para otorgar los incentivos.

Además, establece que Fonafifo y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) definan los protocolos de medición, reporte y verificación del carbono en suelos, con apoyo de universidades, centros de investigación y entidades del sector agroexportador.

El sector agropecuario aporta el 4% del Producto Interno Interno Bruto (PIB) nacional, y junto con la agroindustria alcanza el 9%. También representa el 41,5% de las exportaciones totales del país.

Con el dictamen aprobado, la propuesta pasa ahora al Plenario Legislativo para su trámite final.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba