Sondeo en redes y WhatsApp de la UCR revela que tres de cada cuatro costarricenses desaprueban al Gobierno por corrupción
La corrupción se posiciona como uno de los puntos más débiles de la administración de Rodrigo Chaves, de acuerdo con el más reciente sondeo realizado en las redes sociales y vía WhatsaApp del Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica (CIOdD-UCR).
El informe señala que un 75% de las personas participantes considera negativa la gestión gubernamental en este tema.
La crítica a la corrupción se suma a un panorama general adverso para el Gobierno, ya que el 76% de los encuestados calificó la labor presidencial como “mala” o “muy mala”. Los niveles de desaprobación también destacan en áreas como seguridad (78%), salud pública (74%) y empleo (62%).
El sondeo se aplicó entre el 11 y 21 de agosto de 2025 mediante redes sociales y WhatsApp, con la participación efectiva de 4,111 personas.
Los datos afirman que la educación, la inseguridad y la salud figuran como las principales preocupaciones nacionales, mientras que la corrupción y la falta de transparencia ocupan el cuarto lugar en la lista de prioridades ciudadanas.
El CIOdD aclaró que el estudio no es probabilístico y sus resultados no pueden extrapolarse al electorado general. Sin embargo, reflejan la percepción de un segmento digitalmente activo, con alto nivel educativo.