Nacionales

Prisión preventiva crece 55% en cuatro años y presiona sistema carcelario, según informe

La cantidad de personas en prisión preventiva aumentó un 55% en los últimos cuatro años y hoy representa el 22,85% de la población penitenciaria, según el informe anual del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), además en el 2022 había 2.564 personas bajo esta condición y para 2025 la cifra subió a 3.993.

El estudio indica que la sobrepoblación general alcanza el 29,5% y al 31 de marzo de este año, los centros penitenciarios albergaban a 17.692 personas, aunque la capacidad real es de 13.666 espacios, lo que refleja una densidad de 129,5 personas por cada 100 cupos.

El reporte señala que el nivel Institucional, que concentra a la población masculina adulta, presenta la situación más crítica, con un hacinamiento del 42,9%. El CAI Limón duplica su capacidad instalada, mientras que el CAI Vilma Curling, que atiende a mujeres, reporta por primera vez un 6,6% de sobrepoblación.

Por otro lado, el mecanismo advierte que la tendencia al alza se extiende a la tasa de prisionalización nacional, que llegó a 333 personas privadas de libertad por cada 100.000 habitantes. Además, el total de personas atendidas en todos los niveles del sistema penitenciario aumentó a 34.855, con un crecimiento del 8,39% respecto a años anteriores.

La institución mantendrá las inspecciones y acciones interinstitucionales para enfrentar la crisis. En 2024 realizó 19 visitas de control, capacitaciones y procesos de diálogo para buscar soluciones que frenen el deterioro en las condiciones de reclusión.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba