Nacionales

Productores de arroz chocan con el oficialismo y exigen aprobar proyecto de ley “FONARROZ” 

El miércoles 3 de setiembre en la Asamblea Legislativa, el sector arrocero se enfrentó al oficialismo  para exigir la aprobación del proyecto de ley 24.211 “FONARROZ”, el cual propone la creación de un fondo público destinado a respaldar a los productores costarricenses. 

De acuerdo con datos, hace tres años Costa Rica abastecía con producción local alrededor del 40% del arroz que consume; esta autosuficiencia aseguraba empleo rural, dinamismo local y seguridad alimentaria. 

No obstante, nuevas políticas públicas como la “Ruta del arroz”, generaron incertidumbre, pérdida de hectáreas, cierre de operaciones y precarización de familias campesinas, según informaron los productores. 

Durante la sesión diputados oficialistas como Alexander Barrantes, afirmaron que el precio del arroz “si bajó”, mientras que la diputada Pilar Cisneros, sostuvo que Conarroz podría implementar lo que FONARROZ propone. 

En respuesta, el Frente Amplio y el Partido Liberación Nacional (PLN), desmintieron esas afirmaciones, al citar datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que muestran un aumento acumulado del 8,2% entre agosto de 2022 y mayo de 2025. 

Ante esta situación, el secretario general de UPA Nacional, Guido Vargas envió un mensaje a las diputaciones actuales y a los próximos representantes del país. 

Asimismo, una de las productoras, Araira Alvarado Mora, también se unió a las declaraciones. 

Finalmente, los arroceros aseguraron que el proyecto de ley FONARROZ es una herramienta colectiva, que busca restituir la base productiva, revitalizar los cantones rurales y garantizar el acceso al alimento básico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba