Nacionales

Representantes sindicales denuncian condiciones “tugurientas” dentro del Hospital de Cartago

Este martes, la directora del Hospital Max Peralta, Krisia Díaz, y la vicepresidente de la Unión Médica Nacional, Janice Sandí, denunciaron en múltiples ocasiones las pésimas condiciones del centro de salud cartaginés durante la Comisión Especial Investigadora de la Asamblea Legislativa que indaga posibles irregularidades dentro de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Ambas funcionarias coincidieron en que es un inmueble antiguo, colapsado e insuficiente para atender la demanda de la población, sobre el cual pesan un total de 16 órdenes sanitarias; seis de ellas sin resolver. 

Por otro lado, la diputada del Partido Frente Amplio, Rocío Alfaro, afirmó que el gobierno de Rodrigo Chaves evita la construcción del nuevo hospital de Cartago. 

Las principales deficiencias denunciadas por la directora del centro médico y la vicepresidente sindical son el incumplimiento de múltiples normas, el hacinamiento y la sobreocupación de espacios donde pacientes conviven con artículos de bodega.

La funcionaria de la Unión Médica Nacional afirmó que es “imposible para el equipo médico de Cartago atender bajo esas condiciones ‘tugurientas’ a una población que no es de tercera ni de segunda categoría”.

Por su parte, la directora del hospital indicó que el centro de salud superó su capacidad de ocupación desde hace más de 25 años y afirmó que la infraestructura no permite la expansión ni la mejora de los servicios, siendo el área de quimioterapia la más afectada. 

Como parte de la sesión de la Comisión Investigativa, también se discutió sobre el nuevo hospital de Cartago y la necesidad de retomar la investigación sobre el caso Barrenador. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba