Salud implementa uso de autoprueba de VIH para mejorar el acceso al diagnóstico temprano
El Ministerio de Salud implementó el uso de la Autoprueba de VIH, con el objetivo de fortalecer el diagnóstico oportuno y garantizar la atención integral de las personas con este virus.
Según la cartera, esta iniciativa traerá varios beneficios para la población como: privacidad y autonomía para realizar la autoprueba en espacios seguros, promoción de la cultura de autocuidado, prevención e inicio temprano del tratamiento.
Al mes de setiembre de 2025, Salud realizó 763 autopruebas de VIH, con San José, Limón, Alajuela y Cartago como las provincias con más diagnósticos.
Del total de las pruebas, 29 personas obtuvieron un resultado reactivo y fueron acompañadas en el proceso de confirmación diagnóstica y vinculadas oportunamente a los servicios de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), donde iniciaron tratamiento antirretroviral.
Según un estudio realizado entre los meses de setiembre y diciembre de 2024, el 94.4% de las personas que se realizaron las autopruebas de VIH consideró confiable el resultado.