NacionalesSalud

Microbiólogos llaman a la conciencia sobre la necesidad de incrementar la donación voluntaria de sangre

El Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos llaman a la población para incrementar las donaciones voluntarias de sangre en el país y no prestar atención a desinformaciones vinculadas con este tema.

En el marco del Día Mundial del Donador de Sangre, celebrado este 14 de junio, los expertos recuerdan los múltiples beneficios que brinda la donación de sangre.

La especialista del Hospital de San Vito, Cinthya Vargas, indicó que, a través de la donación, muchas mujeres embarazadas, neonatos, pacientes de cuidados intensivos, con padecimientos hematológicos, quemados, personas accidentadas y muchos otros se ven beneficiados de este acto altruista.

De acuerdo con el Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos, en Costa Rica existe un porcentaje muy alto de donación por reposición (la que se pide como requisito para la cirugía de un familiar), ya que no existen suficientes donantes que voluntariamente se acerquen a los bancos de sangre a donar este fluido de vida.

Finalmente, la experta recalcó que uno de los grandes retos es desmitificar muchos mitos que pese al acceso a información veraz, aún existen en la sociedad. En ese sentido, la experta pide a las personas recordar que donar sangre no provoca:

  • Aumento de peso.
  • Debilidad.
  • Anemia.
  • Impotencia sexual.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba