Mortalidad infantil alcanzó su punto más alto en los últimos 20 años
La tasa de mortalidad infantil en el país, alcanzó los 10.3 fallecimientos por cada mil nacidos vivos, la cifra más alta desde el año 2004, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Las estadísticas revelan que la prematuridad es una de las principales causas de muerte en el periodo neonatal, es decir, en los primeros 28 días de vida. Cerca del 70% de las muertes en el primer año de vida, ocurren durante este periodo crítico.
Ante dicha problemática, la Asociación de Colegiados Especialistas en Neonatología (ACONE) organizó el II Simposio de Neonatología, en el que participaron pediatras especialistas en infectología, anestesiología y cardiología; con el objetivo de mejorar la sobrevida y la calidad de vida de los bebés prematuros.
El neonatólogo de la Universidad de Ciencias Médicas (Ucimed), Felipe Segreda, aseveró que es fundamental la creación de nuevas políticas públicas sostenidas y la habilitación de recursos adecuados, que permitan un abordaje integral del recién nacido.
Según datos del INEC, en el 2024, el país registró 45.825 nacimientos y 636 muertes de niños.