Nacionales

Sector empresarial exige acción inmediata: reformas clave, seguridad y empleo deben ser prioridad nacional

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) urgió a los Poderes del Estado a enfocarse en los temas más críticos para el país en este último año del periodo 2022-2026.

De acuerdo con la UCCAEP entre las prioridades están la aprobación de la ley de jornadas excepcionales y la armonización del sistema eléctrico nacional.

Según UCCAEP, estas medidas son fundamentales para atraer inversión, dinamizar la economía y generar empleos de calidad. Las jornadas excepcionales permitirían mayor flexibilidad laboral en sectores como dispositivos médicos, tecnología y servicios globales.

Finalmente, el sector productivo se muestra preocupado por el deterioro en la seguridad ciudadana que se vive en el país. La violencia y el crimen organizado amenazan la estabilidad democrática, el turismo, la actividad comercial y la tranquilidad de las comunidades.

Es imperativo que todos los Poderes de la República redoblen esfuerzos y actúen de manera contundente y articulada para devolverle la paz y la seguridad a las familias costarricenses.

UCCAEP continuará promoviendo e impulsado propuestas constructivas, con sentido de responsabilidad y compromiso patriótico, para que Costa Rica siga siendo un país de oportunidades, inversión, seguridad, trabajo decente y paz.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba