Colegio de Médicos cierra el paso a certificados irregulares con doble factor
Desde el 1° de julio, los médicos deben activar el doble factor de autenticación para emitir certificados de licencia de conducir dicha medida busca frenar la creación irregular de documentos sin consulta médica presencial, práctica que ya generó 50 denuncias en lo que va del 2025, según señaló el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.
El ente colegiado implementa esta acción como respuesta al incremento de irregularidades. En 2023 la entidad registró 90 denuncias y en 2024 la cifra subió a 164.
El presidente del Colegio, Dr. Elliott Garita Jiménez explicó cuál va a ser el nuevo paso que se realizará.
Por ahora, la medida aplica únicamente a certificados de licencia de conducir. En una segunda fase incluirá documentos como certificados de salud, defunción, portación de armas y aeronáuticos.
El Colegio advirtió que entregar credenciales a terceros o emitir certificados sin consulta médica podría provocar sanciones. Estas van desde multas económicas hasta la suspensión del ejercicio profesional por un plazo de hasta seis años.