Industriales rechazan aumento del 37% en tarifas eléctricas propuesto por el ICE
La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) expresó su preocupación por la solicitud del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) de aumentar en un 37,27% las tarifas ordinarias de distribución.
Hace pocos días se anunció que en enero de 2026 las tarifas eléctricas bajarían un 2,6%, producto de una reducción en los gastos de generación térmica y de un aumento en las exportaciones de electricidad.
El presidente de la CICR, Sergio Capón, cuestionó el planteamiento del ICE y recordó que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) estimó una reducción cercana al 13%.
Sin embargo, para la Cámara este ajuste resulta mínimo porque el ICE plantea al mismo tiempo un incremento en sus costos ordinarios, lo que neutraliza la disminución que debería trasladarse a los consumidores.
De acuerdo con la institución, la fijación tarifaria combina los costos ordinarios del ICE y el Costo Variable de Generación (CVG). Este último refleja la menor generación con combustibles y el comportamiento de las importaciones y exportaciones de energía.