Sin mega cárceles ni medidas abusivas: expertos exigen que se respeten los derechos de los privados de libertad
La integrante de la Comisión sobre Crimen Organizado y Seguridad del Colegio de Abogados, Angie Arce, afirmó que no se pueden disponer de los derechos de los privados de libertad con medidas abusivas ni con la implementación de mega cárceles.
De acuerdo con Arce, no es lo mismo tomar disposiciones para evitar que no se cometan acciones ilegales por parte del crimen organizado dentro de las cárceles, que violentar los derechos humanos de los privados de libertad.
La experta detalló que es vital tener acciones como el bloqueo de señales telefónicas, el ingreso de dispositivos electrónicos y dinero en efectivo; pero no justifica implementar medidas como restringir la alimentación o las visitas conyugales.
Según la integrante de esta comisión, si bien es cierto el país requiere de una infraestructura penitenciaria, “no es con mega cárceles que van a resolver estos problemas”.
Las autoridades contabilizaron en el país, aproximadamente un total de nueve mil privados de libertad.
La Comisión sobre Crimen Organizado y Seguridad forma parte del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, y se encarga de abordar temas de criminalidad que afectan al país.