Sindicatos rechazan campaña de “mordaza” del Gobierno en redes de instituciones
Los sindicatos del sector educativo rechazaron la campaña del Gobierno de Rodrigo Chaves en redes sociales de instituciones y ministerios, en la que acusa al Tribunal Supremo de Elecciones de ponerle una “mordaza”.
Los grupos que se manifestaron en contra son la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE), la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) y el Sindicato de Trabajadores de Colegios Municipales (Sitracome).
«La prioridad del MEP debe ser atender las necesidades de inversión, aprendizajes y dignificación de la labor docente y de los trabajadores de educación, así como otras problemáticas. Consideramos inadmisible que se destinen esfuerzos institucionales a fines proselitistas en lugar de encauzarlos hacia soluciones reales y urgentes para la educación pública«, señalaron en un comunicado conjunto.
Los sindicatos exigieron a las autoridades detener este tipo de prácticas con fines proselitistas en los canales oficiales del MEP.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) señaló que, desde el 2 de octubre, rige la prohibición establecida en el artículo 142 del Código Electoral, que impide a instituciones del Poder Ejecutivo, empresas del Estado, alcaldías y concejos municipales difundir mensajes que exalten logros de gestión o incluyan la imagen de sus jerarcas durante el periodo electoral.
Además, le recordó al Gobierno que la disposición existe desde hace más de 15 años y busca impedir que las instituciones del Gobierno utilicen recursos públicos para influir en la decisión del votante a favor del oficialismo.