Nacionales

UCR y Banca para el Desarrollo impulsan pequeñas empresas con enfoque local y sostenible

La Universidad de Costa Rica (UCR), a través de la Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid-UCR), y el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) abrieron la convocatoria para participar en la cuarta generación del Programa Crea-C (Consorcios Regionales de Empresas y Agentes Culturales).

Esta iniciativa fomenta la asociatividad y el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas (Pymes) y pequeñas y medianas empresas agropecuarias (Pympas) en todo el país.

Crea-C promueve la creación de consorcios empresariales como una estrategia para estimular la innovación, aumentar la capacidad productiva y mejorar la competitividad regional.

El coordinador de la Unidad Crece-UCR, Wander Medina Guerrero, destacó la importancia de la asociatividad como motor de desarrollo.

Las empresas seleccionadas podrán concursar por fondos no reembolsables del SBD, destinados a fortalecer la gestión, la comercialización, la transformación productiva y el acceso a nuevos mercados.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 31 de octubre de 2025, y los consorcios elegidos iniciarán la ejecución de los recursos durante el primer trimestre de 2026, con aportes de hasta ₡20 millones por consorcio.

Desde su creación, el Programa Crea-C ha otorgado más de ₡340 millones y benefició a más de 50 consorcios, conformados por más de 100 Pymes y Pympas de distintas regiones del país.

El programa impulsa empresas de sectores como artesanía y diseño, turismo, alimentos, cosmética y bienestar, con un enfoque basado en la identidad local y la sostenibilidad.

Las personas interesadas pueden inscribirse en el sitio oficial https://diprovid.ucr.ac.cr/crea-c/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba