EducaciónNacionales

UNED lanza laboratorio que sacude el modelo de desarrollo en la Zona Azul de Nicoya

La Universidad Estatal a Distancia (UNED) lanza el proyecto “Innovación Comunal para el Desarrollo Sostenible”, una iniciativa que apunta a transformar la forma en que las comunidades de la Península de Nicoya impulsan su progreso.

La propuesta fortalece las capacidades organizativas, gerenciales y productivas de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) y marca un nuevo enfoque para el desarrollo territorial.

La presentación se realizó durante el III Encuentro Internacional de Zonas Azules, evento que reúne a especialistas de todo el mundo en Nicoya, una de las cinco zonas azules del planeta.

El proyecto incluye la creación del Laboratorio para la Innovación Organizacional, un espacio de co-creación donde la academia, las instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y comunidades diseñan soluciones para fortalecer a las OBC.

Este laboratorio impulsa metodologías activas, diagnósticos participativos, formación técnica y estrategias para mejorar la gestión local en áreas como gerencia, producción sostenible, liderazgo, equidad e inclusión.

El área de impacto abarca los cantones de Carrillo, Santa Cruz, Nicoya, Hojancha y Nandayure, además de los Concejos Municipales de Cóbano, Paquera y Lepanto. La iniciativa alcanza más de 5.100 km² y beneficia a unas 230.000 personas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba