EducaciónNacionales

Estos serán los retos para el curso lectivo 2025, según proyección de expertos en Educación 

Las brechas tecnológicas, la crisis en la salud mental de docentes y alumnos, así  como la desigualdad de género son algunos de los retos que enfrentarán los estudiantes a partir de este miércoles 5 de enero cuando se inicie el curso lectivo 2025 en el país. 

Así lo afirmó el Observatorio de la Educación de la Universidad Americana (UAM). 

La coordinadora del Observatorio de la Educación de la UAM, Margarita Chaves, analizó las problemáticas que vive actualmente el sistema educativo de Costa Rica. 

El centro universitario afirma que, la brecha digital en zonas como Talamanca es de un 10.5%, mientras que en cantones como Flores, el 95% de los estudiantes tienen acceso a internet en sus casas, según menciona el Informe del Índice de Competitividad Nacional 2024.

Además, la UAM cita el “Noveno Informe de Estado de la Educación”, donde destaca las barreras generadas por la desigualdad de género, ya que los logros y las diferencias en rendimiento académico limitan las oportunidades de crecimiento de las estudiantes.

Asimismo, un estudio realizado por este observatorio de la educación indicó que un 78% de los docentes experimentó un deterioro en su salud mental y los mismos observaron un incremento del 86% en los casos de ansiedad y depresión en sus estudiantes.

El Observatorio de la Educación hizo un llamado a las instituciones y a los centros de educación a enfrentar estos desafíos educativos.   

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba