¡Alerta silenciosa! Presión alta desborda consultas y ya causa más muertes en Costa Rica
Las consultas externas por hipertensión arterial en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) crecieron un 47% entre 2018 y 2024.
Solo en el último año, esta condición representó el 11% de todas las atenciones, por lo que se convirtió en la tercera causa de consulta médica en el país.
Durante el 2024, el 88% de los casos registrados correspondió a personas mayores de 45 años, y seis de cada diez pacientes eran mujeres.
La hipertensión también generó casi 50 mil atenciones en servicios de urgencias, principalmente en adultos entre 45 y 64 años.
La especialista en medicina interna del hospital Max Peralta, Eva Acuña, señaló que hay aspectos genéticos, pero muchos otros pueden cambiarse: la dieta, la actividad física, el alcohol y el cigarro.
Por su parte, Mariela Guevara, de la jefatura de Farmacia del área de salud Carmen-Montes de Oca, instó a los pacientes hipertensos a seguir el tratamiento al pie de la letra.
La presión alta no solo se posicionó como la segunda causa de muerte en el 2024 con 940 fallecimientos, sino que además es un factor de riesgo clave para infartos, la primera causa de muerte en Costa Rica ese mismo año.