Aumentan las multas en motociclistas por no utilizar ropa reflectante en carretera
En el primer semestre de este año un total de 3856 motociclistas recibieron una multa de 61 mil colones por no utilizar ropa reflectante, como lo exige la Ley de Tránsito.
Según datos del Ministerio Obras Públicas y Transportes (MOPT) pese a que en el primer semestre del año la motocicleta fue el tipo de transporte que más muertes contabilizó en carretera, con 165 fatalidades de las 307 muertes totales en el sitio del accidente, algunos conductores se a portar esta indumentaria.
El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez, mencionó que un argumento muy reiterativo es que algunos dicen que de día no es necesario, pero parten de una premisa equivocada ya que no se puede hacer un reglamento detallando las circunstancia en las que sí o no se debe usar, portarlo es de uso obligatorio, de día y de noche, cuando se circula.
En esa misma línea, el funcionario recalcó que no le corresponde a la Policía de Tránsito acreditar responsabilidades en los accidentes, pues es un tema judicial, y se entiende y se sabe que no siempre el motociclista es responsable del percance en el que está involucrado, sin embargo, en algunos casos, la banalidad de no querer usar indumentaria reflectante los hace menos visibles y más vulnerables a un accidente.
Las autoridades reiteran la importancia de portar en carretera los dispositivos e indumentarias obligatorias, en el caso de los motociclistas estos dispositivos reflectantes en la mayoría de los casos son 20 veces más económicos que la multa por no utilizarlos.